Juan y su familia se trasladan de la ciudad al campo. Allí se encuentran con un mundo completamente diferente al que están acostumbrados, un mundo con el que van a chocar sin remedio. Juan se pregunta si la ciudad y el campo son escenarios complementarios o si, como parece, en realidad luchan inconscientemente por eliminarse el uno al otro.
Juan y su familia se trasladan de la ciudad al campo. Allí se encuentran con un mundo completamente diferente al que están acostumbrados, un mundo con el que van a chocar sin remedio. Juan se pregunta si la ciudad y el campo son escenarios complementarios o si, como parece, en realidad luchan inconscientemente por eliminarse el uno al otro.
Juan y su familia se trasladan de la ciudad al campo. Allí se encuentran con un mundo completamente diferente al que están acostumbrados, un mundo con el que van a chocar sin remedio. Juan se pregunta si la ciudad y el campo son escenarios complementarios o si, como parece, en realidad luchan inconscientemente por eliminarse el uno al otro.
Juan y su familia se trasladan de la ciudad al campo. Allí se encuentran con un mundo completamente diferente al que están acostumbrados, un mundo con el que van a chocar sin remedio. Juan se pregunta si la ciudad y el campo son escenarios complementarios o si, como parece, en realidad luchan inconscientemente por eliminarse el uno al otro.
Juan y su familia se trasladan de la ciudad al campo. Allí se encuentran con un mundo completamente diferente al que están acostumbrados, un mundo con el que van a chocar sin remedio. Juan se pregunta si la ciudad y el campo son escenarios complementarios o si, como parece, en realidad luchan inconscientemente por eliminarse el uno al otro.
Juan y su familia se trasladan de la ciudad al campo. Allí se encuentran con un mundo completamente diferente al que están acostumbrados, un mundo con el que van a chocar sin remedio. Juan se pregunta si la ciudad y el campo son escenarios complementarios o si, como parece, en realidad luchan inconscientemente por eliminarse el uno al otro.
Juan y su familia se trasladan de la ciudad al campo. Allí se encuentran con un mundo completamente diferente al que están acostumbrados, un mundo con el que van a chocar sin remedio. Juan se pregunta si la ciudad y el campo son escenarios complementarios o si, como parece, en realidad luchan inconscientemente por eliminarse el uno al otro.
2012, 120 min, 35mm, Color, 1:2.35, Dolby 5.1
México, Francia, Alemania, Holanda
Guión & Dirección – Carlos Reygadas
Productora – Mantarraya
Co-producción – Le Pacte, The Match Factory, Topkapi Films, Ticoman
Productor – Jaime Romandia, Carlos Reygadas
Co-productor – Frans Van Gestel, Arnold Heslenfeld, Jean Labadie, Michael Weber
Elenco – Nathalia Acevedo, Adolfo Jimenez Castro, Willebaldo Torres, Eleazar Reygadas, Rut Reygadas.
Dirección de Fotografía – Alexis Zabé
Dirección de Arte – Nohemí González
Montaje – Natalia López
Diseño de Sonido – Gilles Laurent
65º Festival de Cannes – Palm d'Or Mejor Director (Francia, 2012)
Best Director - Cinemanila International Film Festival 2012
Best Film APRESCI Prize - Lima Latin American Film Festival 2012
Best Director Critics Award - Lima Latin American Film Festival 2012
Coral Award for Sound - Habana Film Festival 2012
Coral Award for Cinematography - Habana Film Festival 2012
Special Mention of the Jury - Mar Del Plata Film festival 2012
65º Festival de Cannes – Competencia Oficial (Francia, 2012)
Mar Del Plata Film Festival – Competencia (Argentina, 2012)